Holaa!! Fabrizzio, Eimy, Paolo, Arissa y Matias te dan la bienvenida. En este blogg escribiremos sobre juegos de antaños
-Nuestras experiencias
-Cómo jugarlos
-Sus materiales
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
INTRODUCCIÓN
Este blogg es parte de un proyecto de nuestro curso de Tecnologia. Aquí escribiremos nuestras experiencias al jugar, información sobre estos y dinámicas que son parte de nuestro proyecto.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Comentarios
Entradas más populares de este blog
Yaces Es un juego de mínimo 2 jugadores, se necesitan 6 yaces de tres colores (un par cada color) y una pelota de goma. En una superficie plana, poner seis yaces en el suelo y con una pelota -de goma o plástico- a la que lanzamos por el aire a una altura adecuada -unos centímetros, luego del primer bote con la misma mano que se lanzó la pelota -según el número de yaces que toque coger, de 1 en 1, 2-2-2, 3-3, 4-2, 5-1, o los 6 a la vez- los yaces agarrar la pelota antes de que caiga por segunda vez al suelo. El juego tiene niveles: - Chanchita - Levis - Pasada - Levis con palmeta - Pasada con palmeta - Doble pasada de levis - Doble pasada de levis con palmeta
Canicas Las canicas son bolitas que pueden ser de varios materiales como vidrio, porcelana, metal, madera, etc. Se usaban para jugar ¿Cómo se juegan con las canicas? Se necesita un piso liso. En el suelo se hace un agujero, los jugadores tienen que golpear las canicas de los otros. Pueden disparar hacia otras canicas si una de sus canicas cayó en el agujero. Cuando toca con la canica del otro jugador, tiene que meter otra vez la canica al agujero para ganar la del adversario. - Si falla al tirar, es el turno del otro jugador. - Si el jugador consigue meter la canica del otro jugador al agujero, se queda con ella.
Día #2 En la segunda clase de tecnología, hicimos una infografía en un papelógrafo sobre los juegos que elegimos, las canicas y los yaces, y sobre por ´qué ya no se juegan los juegos. Creemos que la tecnología (celulares, videojuegos, etc) y la falta de tiempo libre son razones por qué ya no jugamos esos juegos.
Comentarios
Publicar un comentario